Cooperative Language Teaching


El Cooperative Language Teaching es un enfoque para la enseñanza de idiomas que promueve el aprendizaje colaborativo entre los estudiantes a través de la interacción y el trabajo en grupo. No tiene un solo creador, ya que se desarrolló a lo largo de los años mediante las contribuciones de varios investigadores en educación y psicología, especialmente en la década de 1970, cuando teóricos como David y Roger Johnson en Estados Unidos empezaron a profundizar en métodos de aprendizaje cooperativo. Este enfoque se basa en la idea de que la interacción y el trabajo en equipo pueden potenciar el aprendizaje, ya que los estudiantes se enseñan entre sí y desarrollan habilidades de comunicación y responsabilidad social.

En este método, los estudiantes trabajan en grupos pequeños para lograr objetivos comunes. Las actividades están diseñadas para que cada estudiante tenga un rol o tarea específica y dependa de los demás para completar el trabajo. Esto significa que el éxito de uno contribuye al éxito de todos, lo que fortalece el sentido de pertenencia y la cohesión dentro del grupo. Este método permite a los estudiantes desarrollar habilidades lingüísticas y sociales al mismo tiempo, ya que deben usar el idioma objetivo para colaborar, discutir y resolver problemas en equipo.


Ventajas de Cooperative Language Teaching

  • Mayor motivación: El aprendizaje en grupo crea un entorno de apoyo mutuo que motiva a los estudiantes a participar y esforzarse.
  • Desarrollo de habilidades sociales: Fomenta la empatía, la escucha activa y el respeto por los demás, esenciales en la comunicación efectiva.
  • Aprendizaje activo: Los estudiantes están constantemente activos, hablando y escuchando, lo que refuerza la práctica del idioma de una manera más natural.
  • Construcción de confianza: La participación en grupo permite que estudiantes con menor confianza desarrollen sus habilidades sin sentirse juzgados.


Desventajas de Cooperative Language Teaching

  • Desigualdad en la participación: No todos los estudiantes participan de la misma manera; algunos pueden depender más de sus compañeros.
  • Falta de control individual: Al trabajar en grupo, es difícil monitorear el progreso individual de cada estudiante.
  • Tiempo y organización: Requiere una planificación cuidadosa, ya que cada actividad debe estar bien estructurada para asegurar la cooperación.
  • Posible distracción: Al interactuar en grupos, algunos estudiantes pueden desviarse del tema y no aprovechar el tiempo para aprender el idioma.


Rol del docente en Cooperative Language Teaching

El docente actúa como estructurador y mediador de la cooperación. Su responsabilidad es organizar y diseñar cuidadosamente las actividades en grupo para que promuevan la interdependencia positiva entre los estudiantes. Esto incluye asignar roles específicos a cada miembro del grupo y asegurarse de que cada estudiante entienda su responsabilidad dentro de la dinámica. Además, el docente supervisa el trabajo en grupo, interviene cuando es necesario para resolver conflictos y evalúa no solo los logros individuales, sino también la efectividad del trabajo colaborativo. 

Te invitamos a observar el siguiente video para conocer sobre el Cooperative Leraning Model.




Comentarios