El Enfoque Léxico: Comprendiendo el Aprendizaje de Vocabulario
En este apartado, exploraremos qué es el enfoque léxico, sus ventajas y desventajas, el papel del docente y algunas actividades prácticas que se pueden implementar en el aula.
¿Qué es el Lexical Approach?
Propuesto por Michael Lewis en 1993, es un método que se centra en la importancia del léxico, es decir, las secuencias de palabras o "chunks", como elemento esencial en situaciones comunicativas. Este enfoque sugiere que el aprendizaje de una lengua no debe centrarse únicamente en la gramática, sino que debe dar prioridad a las expresiones comunes que se utilizan en el lenguaje diario. (collocations, phrasal verbs, idioms)
Ventajas del Lexical Approach
Mejora de la Fluidez: Al aprender unidades léxicas completas, los estudiantes pueden comunicarse de manera más rápida y natural, mejorando su fluidez.
Contextualización del Vocabulario: Este enfoque permite a los estudiantes entender cómo y cuándo se usan ciertas expresiones, lo que facilita la retención y el uso adecuado del vocabulario.
Reducción de la Ansiedad: Aprender frases completas puede ayudar a los estudiantes a sentirse más seguros al hablar, ya que tienen recursos listos para usar en conversaciones.
Enfoque en la Comprensión Auditiva: Al familiarizarse con las collocations y expresiones comunes, los estudiantes mejoran su capacidad para entender a hablantes nativos en diferentes contextos.
Desventajas del Lexical Approach
Desarrollo Limitado de la Gramática: Algunos críticos argumentan que el enfoque léxico puede descuidar la enseñanza sistemática de la gramática, lo que podría llevar a errores de uso.
Necesidad de Recursos Adecuados: Para implementar este enfoque de manera efectiva, los docentes deben contar con materiales y recursos que incluyan ejemplos auténticos y variados de lenguaje en contexto.
Dependencia de la Memorización: Algunos estudiantes pueden encontrar difícil memorizar y utilizar bloques léxicos, lo que podría limitar su progreso.
El Rol del Docente en el Lexical Approach
El profesor no puede ser el director, sino un asesor, dejando el protagonismo al alumno para que enfrente la lengua de manera multiforme y holística. Algunas de las responsabilidades del docente incluyen:
- Seleccionar y Proporcionar Recursos: Elegir textos auténticos, diálogos y materiales que contengan collocations y expresiones útiles.
- Fomentar la Práctica Activa: Crear actividades que animen a los estudiantes a usar y practicar las unidades léxicas aprendidas.
- Brindar Retroalimentación: Proporcionar correcciones y sugerencias que ayuden a los estudiantes a perfeccionar su uso del lenguaje.
- Crear un Ambiente de Aprendizaje Colaborativo: Facilitar interacciones entre estudiantes para que practiquen las expresiones en contextos reales.
Actividades para el Aula Relacionadas con el Lexical Approach
Collocation Match
- Proporciona a los estudiantes una lista de palabras y sus collocations más comunes. Pídeles que emparejen las palabras con las combinaciones correctas. Luego, pueden crear oraciones utilizando esas collocations.
Diálogos en Cadena
- Organiza a los estudiantes en grupos y dales un conjunto de frases que deben usar para construir un diálogo. Cada grupo presenta su diálogo, promoviendo el uso de bloques léxicos.
Tarjetas de Vocabulario Visual
- Crea tarjetas que incluyan imágenes y frases comunes. Los estudiantes deben usar las tarjetas para formar oraciones y practicar el vocabulario en parejas.
Historias con Palabras Clave
- Proporciona a los estudiantes un conjunto de palabras clave o collocations. Pídeles que escriban una breve historia utilizando todas las palabras, fomentando su creatividad y el uso del lenguaje.
Role Plays con Contexto
- Crea situaciones reales donde los estudiantes deban usar collocations y frases específicas. Por ejemplo, simular una entrevista de trabajo o una conversación en un café.
Juegos de Bingo Léxico
- Diseña tarjetas de bingo con collocations. A medida que el docente lee oraciones que contienen esas collocations, los estudiantes deben marcar las que tengan en su tarjeta.
En conclusión, el Lexical Approach ofrece una perspectiva valiosa en la enseñanza de idiomas, enfocándose en la importancia de aprender unidades léxicas significativas. Aunque presenta algunos desafíos, el rol del docente es crucial para guiar a los estudiantes en la adquisición de estas herramientas lingüísticas. Al implementar actividades prácticas y creativas, se puede enriquecer la experiencia de aprendizaje y ayudar a los estudiantes a comunicarse de manera más efectiva y natural. ¿Te animas a probar el enfoque léxico en tu aula?
Para conocer a profundidad el tema, observa el siguiente video:

Comentarios
Publicar un comentario