Lesson Planning: The Key to Effective English Teaching

¡Bienvenidos nuevamente a este mundo de aprendizaje! En nuestro blog, siempre buscamos compartir estrategias y herramientas prácticas para enseñar inglés de manera eficiente y significativa. Hoy, nos adentraremos en un aspecto crucial para cualquier docente: cómo diseñar un lesson plan basado en los principios de Douglas Brown en su obra Teaching by Principles: An Interactive Approach to Language Pedagogy.

En el capítulo 10 de este valioso libro, Brown no solo presenta un formato de planificación en 6 pasos, sino que también incluye lineamientos esenciales que debemos considerar al diseñar nuestras lecciones. Estos lineamientos enriquecen el proceso y aseguran que cada lección sea dinámica, inclusiva y efectiva. ¡Sigue leyendo para descubrir cómo dominar el arte de la planeación!


¿Qué es un Lesson Plan?


Un lesson plan es mucho más que una lista de actividades; es una hoja de ruta detallada que guía al docente durante una clase. Como bien señala Douglas Brown, un plan bien elaborado asegura que los objetivos del aprendizaje se alcancen de manera estructurada y coherente.


El Formato de 6 Pasos según Douglas Brown


  1. Meta (Goal): Define la visión general de lo que deseas lograr al final de la lección. Piensa en la meta como el propósito central de la clase.
  2. Objetivos (Objectives): Los objetivos son más específicos y detallan lo que los estudiantes podrán hacer al final de la clase. Ejemplo: “Usar saludos básicos en inglés durante interacciones cotidianas”.
  3. Materiales y Equipos (Materials and Equipment): Incluye todo lo necesario para facilitar las actividades, desde tarjetas visuales hasta herramientas tecnológicas como proyectores.
  4. Procedimientos (Procedures): Planifica cada etapa de la clase en fases: inicio, desarrollo y cierre. Establece tiempos y asegura variedad en las actividades.
  5. Valoración (Assessment): Evalúa si los estudiantes lograron los objetivos utilizando actividades prácticas y observaciones directas.
  6. Trabajo Extra Clase (Follow-Up or Homework): Refuerza lo aprendido con tareas simples que conecten con la vida cotidiana.


Lineamientos Esenciales para la Planeación de Clases


Además del formato de 6 pasos, Brown sugiere tener en cuenta las siguientes pautas para hacer que la planificación sea más efectiva y adaptable:


1. How to Begin Planning: Comienza identificando el objetivo principal de la lección. Pregúntate: ¿Qué deben aprender los estudiantes? ¿Cómo se relaciona con su nivel y contexto?

2. Variety, Sequencing, Pacing, and Timing: Asegúrate de incluir variedad en las actividades para mantener el interés de los estudiantes. Organiza las tareas en una secuencia lógica y ajusta el ritmo para que todos puedan seguir.

3. Contingency Planning: Ten un plan B en caso de que algo no funcione como esperabas. Por ejemplo, si una actividad toma menos tiempo del planificado, prepárate con ejercicios adicionales o juegos.

4. Gauging Difficulty: Evalúa la dificultad de las actividades para que sean desafiantes pero alcanzables. Adapta las tareas según el nivel del grupo y sus necesidades individuales.

5. Individual Differences: Ten en cuenta las diferencias individuales, como habilidades, estilos de aprendizaje y posibles necesidades especiales. Diseña actividades que permitan flexibilidad y adaptación.

6. Student Talk and Teacher Talk: Equilibra el tiempo de habla del docente y de los estudiantes. Prioriza actividades donde los alumnos sean protagonistas, como juegos de rol o discusiones guiadas.

7. Adapting to an Established Curriculum: Si trabajas con un currículo establecido, encuentra maneras creativas de adaptarlo para que sea más dinámico y personalizado.

8. Classroom Lesson Notes: Lleva un registro de cómo funcionaron tus lecciones para aprender de tus aciertos y ajustar lo que sea necesario en el futuro.


Por qué es importante un Lesson Plan estructurado


Un lesson plan claro no solo organiza el tiempo, sino que también:

Garantiza que los estudiantes alcancen los objetivos de aprendizaje.

Ayuda al docente a adaptarse a situaciones imprevistas.

Fomenta un ambiente de aprendizaje inclusivo y participativo.


Conclusión


Douglas Brown nos recuerda que la planeación es la base de una enseñanza efectiva. Los 6 pasos y los lineamientos que propone son herramientas que transforman el aula en un espacio donde cada minuto cuenta.


¿Estás listo para aplicar estos principios en tus clases? Déjanos tus comentarios y comparte tus experiencias. ¡Nos vemos en el próximo artículo para seguir aprendiendo juntos!

Comentarios